Publicado el

Beneficios de leer en voz alta

Navegando por diferentes páginas y blogs, llegué al método Kumon en el cual me encontré con estos diferentes beneficios de la lectura en voz alta, que me parecieron geniales para compartir:

  1. La lectura permite a los niños desarrollar su personalidad y les facilita las relaciones sociales, puesto que aprenden comportamientos y actitudes útiles a través de los ejemplos de la narración. Si además la practican en voz alta, sabrán cómo se expresan las sensaciones y los sentimientos.
  2. Favorece la concentración y la atención, así como la percepción auditiva. Nuestros hijos aprenderán a escuchar a los demás.
  3. Mejora la capacidad de expresión de nuestros hijos incorporando nuevo vocabulario.
  4. Los anima a leer por sí mismos. Ver a los adultos leyendo es sin duda el mejor argumento para convencer a un niño de que la lectura puede ser divertida o provechosa. Así lograrán descubrir el placer de la lectura.

Podés ver más beneficios en la web de Kumon

Publicado el

Un cuento para que tus peques no desordenen todo

Era tan, pero tan desordenada que a veces mezclaba las letras de las palarbas.

Mezclaba los números y por eso cada tres por dos llegaba tarde.

Cuando fue a comprar un reloj, se hizo amiga del relojero.

Desde ese día el relojero la ayuda todos los días para ordenar su vida.

Ahora cada segundo está en su minuto. Cada letra en su palabra. Y cada cosa en su lugar.

Publicado el

¿Por qué es bueno leerles a niños y niñas antes de dormir?

A medida que la tecnología avanza y los días se vuelven más rápidos, cada vez contamos con menos tiempo libre y perdemos la oportunidad de transmitir enseñanzas valiosas a niños y niñas a través actividades tradicionales como la lectura y el juego.

A continuación, se explican algunos de los beneficios que aporta contarles una historia antes de conciliar el sueño:

Potencia el amor por la lectura. Desde que son pequeñitos esta actividad cultiva el amor por la lectura al relacionarlo con una práctica que genera momentos de disfrute en familia.

Fortalece la relación entre padres e hijos. El momento de la lectura antes de dormir crea recuerdos inolvidables para padres e hijos. Se establece un espacio de intimidad y complicidad entre ambos.

Ejercita y desarrolla la mente. Los niños al exponerse a la lectura de cuentos ejercitan la actividad del cerebro y elaboran razonamientos originales.

Despierta la imaginación. La imaginación es uno de los factores más importantes en el desarrollo de los niños. Los cuentos ayudan a desplegar esta imaginación y a fomentar el desarrollo de distintas capacidades para visualizar personajes, lugares y circunstancias a partir de los relatos que escucha diariamente.

Mejora el lenguaje y la atención. La diversidad de historias permite mejorar el lenguaje de los niños. El escuchar diariamente una amplia variedad de palabras nuevas les permitirá, inconscientemente, enriquecer su vocabulario y poder expresarse mejor.

Esperamos que les haya sido útil la información, y gracias por tomarse menos de un minuto en el maravilloso ejercicio de la lectura.

Fuente: Pamela López (BBVA) Edición Rápida: Rapicuentos.com

Publicado el

¿Por qué niños y niñas deben leer?

Los beneficios que obtienen las niñas y los niños que se acercan a la lectura desde edades tempranas son innumerables y fundamentales para su desarrollo. En Rapicuentos quisimos resumir algunos beneficios:

  1. Porque ayuda a la formación armónica de futuros lectores, que disfrutarán leer y podrán desarrollar habilidades y conocimientos a través de ella.
  2. Podrán acostumbrarse a los sonidos de la lengua, no sólo a la construcción de oraciones sino también a diferentes tonos y ritmos de pronunciación.
  3. Aprenderán que los diferentes sonidos que emitimos al contarles un cuento tienen significado y más adelante aprenderán también que el significado varía de acuerdo al contexto.
  4. Comenzarán a apreciar la realidad a través de historias de ficción, con ello se les envía un mensaje muy importante: imaginar es bueno. De hecho es indispensable para su desarrollo cognitivo.
  5. Luego podrás guiarlos en su etapa más inquisitiva, aquí los niños escogerán sus cuentos y libros favoritos, aunque aún no sepan expresarlo del todo.

Cuando comience la educación preescolar o primaria, tendrán que buscar información en otro tipo de libros que es necesario proporcionarles. Si les parece aburrido, explicales que es su deber investigar en los libros para tener acceso a nuevos conocimientos pero que siempre podrán acudir a los cuentos y libros que tanto les gustan.

Esperamos que esta información haya sido interesante para ustedes. No se olviden de seguirnos en nuestro Instagram para no perderse ninguna noticia.

Fuente original: www.supermujer.net – Edición rapida: Rapicuentos.com

Publicado el

Llegó la guía para cuidar a los niños (interiores)

Estamos muy contentos de lanzar la “Guía para que los padres cuiden a sus niños (interiores)” Un anotador con consejos prácticos para estimular la creatividad del niño que todo papá lleva en su interior.

Además de tener carátulas con consejos, dispone de 50 páginas en blanco para expresar sus ideas. 

Al inicio de la guía, podrán ver la frase: “Hola Papá, soy tu niño interior. Hace mucho tiempo que teacompaño. Nunca tuve que usar pañales, ni ropa costosa, ni te desperté llorando para que me den de comer. Pero sí necesito que me alimentes todos los días poniendo en práctica tu imaginación y tu creatividad.”

Luego, se encontrarán con diferentes consejos para cuidarlo, como por ejemplo:

  1. Tengo hambre: Cuando un bebé quiere comer puede llorar y gritar para que descubras lo que está sintiendo. Yo, en cambio, soy súper silencioso y odio andar armandoescándalos. Además, a mi me llenan otras cosas, me gusta mucho leer, mirar películas, series, escuchar música y llenarme de información nueva todos los días.
    No te voy a hacer renegar porque no soy delicado. Al contrario, cuantomás aprendo, más quieroseguir aprendiendo.
  2. Enseñame a caminar: Quiero que sepas que nunca me vas a tener que comprar zapatillas ni botines. Pero también tenés que saber que soy muy curioso y no me gusta caminar siempre por los mismos lugares. Tratá de variar los recorridos para ir desde el trabajo a tu casa, o el circuito que hacés para llegar al club o a las casas de tus amigos, ya sea en autoo caminando. Cuanto máscambiás, más me divierto.
  3. Tengo sueño: No tenés que hamacarme ni cantarme canciones de cuna para que me duerma, porque a mi me encantan los sueños. Cuando vos cerrás los ojos y te dormís, yo me despierto y empiezó a conocer miles de fantásticos lugares y personajes imposibles. Tené siempre a mano una libreta para anotar lo que soñás, es una gran manera de estimular tu creatividad.

Para ver más y conocer la guía completa, te invitamos a visitar nuestro Instagram y pedirnos tu propia guía, ya sea en formato digital o impreso.

Publicado el

Preventa del octavo Rapicuentos

Esperamos hasta el 08/08 para presentar el octavo Rapicuentos. El color Turquesa se suma a nuestra gran familia.

Contiene 7 historias para contagiarnos de risa, que fueron escritas durante la cuarentena más larga de la humanidad.

Hoy abrimos la preventa y si ya lo reservás, te llevarás también Rapijuegos sorpresa de regalo. 

Los tendremos listos a fines de este mes. Así que ya podés ir reservando, el precio es de $250.-

Publicado el

Nuevo juego gratis de cuarentena

¡Pedí tu AbreCocos gratis! Una nueva iniciativa de Rapicuentos para que los chicos puedan divertirse de forma gratuita y rápida.
Una nueva propuesta para divertirse en grande. Algunos lo conocen como ComeCocos, otros como Sapito, tal vez hayan oido hablar del ComeCome y miles de etcéteras. Ahora llegó el AbreCocos, con diferentes desafíos para potenciar la creatividad, leer, escribir y dibujar.

Lo mejor de todo es que es muy simple jugarlo: lo imprimís en hoja A4, lo armás con nuestras instrucciones y a jugar.
Gracias por difundir 🙂

Para más info pueden visitar nuestro instagram o nuestro facebook

Publicado el

Nuevo juego gratis – Llegó el Creatijuego

Hoy lanzamos “CreatiJuego” otra iniciativa para disfrutar en casa, en familia y GRATIS.

Después de mucho trabajo les presentamos un nuevo juego de Rapicuentos para divertirnos leyendo, creando y superando desafíos que irán apareciendo en cada casillero, acompañados por magos, superhéroes, villanos y viajes en el tiempo. 
Para tenerlo solo necesito tú mail por privado así te envío el archivo para imprimir. (Y si lo compartís avanzás tres casilleros 😜) ¡A jugar y disfrutar!

Publicado el

Nuevos E-books de Rapicuentos

Estamos orgullosos de lanzar nuestros nuevos e-books en un formato muy simple que cualquiera podrá leer desde su celular o tablet. Si bien buscamos que los niños sigan sosteniendo el hábito de leer en papel, y la motivación de comenzar y finalizar un libro, creemos que es importante brindar todas las herramientas y formatos para que sigan conectados con la lectura.

Estos nuevos e-books que te trasladarán a múltiples escenarios y te invitarán a descubrir muchos personajes, para seguir alimentando el espíritu principal de rapicuentos.com: trabajar para que los más pequeños puedan disfrutar otra manera de ver la vida.

Si querés conocer qué hacemos y por qué, ingresá a ver nuestra historia

Y si querés seguirnos todo el tiempo podés visitar nuestro Instagram o nuestro Facebook